Todos queremos evitar la caries dental, ya que puede ocasionar dolor, mal aliento e incluso la pérdida de piezas dentales. Sin embargo, sigue siendo una afección muy común, y aunque generalmente afecta a niños y adultos jóvenes, puede ocurrir a cualquier edad.
Entonces, averigüemos qué causa la caries dental y luego podremos ver los pasos a seguir para prevenirla.
La carie dental es un proceso gradual que, cuando no se trata, se convierte en una cavidad (hoyo) en el diente. A medida que la bacteria se acumula en tu boca, forma una sustancia pegajosa llamada placa. Cada vez que comes alimentos azucarados o con almidón, la placa se vuelve más pegajosa y, si no se controla, puede endurecerse y convertirse en sarro. La bacteria en la placa, o sarro, produce ácido, que puede desmineralizar el esmalte duro y externo de tus dientes. Esto puede dar como resultado una mancha blanda, o un orificio en el diente, llamado caries.
Si este agujero se hace más profundo, puede penetrar en la capa interior más suave de su diente. Si penetra aún más puede llegar directamente a la pulpa del diente. Esta forma de caries dental severa puede ser muy dolorosa y causar la pérdida de piezas dentales.
Las caries a veces son visibles como manchas negras o marrones, pero a menudo solo aparecen en una radiografía, por lo que no debes faltar a tus revisiones dentales regulares. Los síntomas que pueden indicar que tienes dientes cariados incluyen:
Dependiendo de la gravedad, tu dentista puede realizar alguno de los siguientes tratamientos:
La manera más simple y efectiva de prevenir la caries dental es prevenir la acumulación de placa. Debido a que la placa se está formando constantemente, es esencial que la limpiemos a diario. Por eso es tan importante mantener una rigurosa rutina de salud bucal:
Esto, combinado con revisiones dentales regulares, será de gran ayuda para garantizar que tus dientes se mantengan sanos, fuertes y libres de caries.